• web curs notes
  • rallypacenotes
  • terra
  • coaching
  • news
  • widget web
  • Curso de notas presencial TheRallyDriver.com
  • RallyPacenotes App. La mejor ayuda para el piloto y para el copiloto.
  • Entrega de notas y cámaras onboard de los tramos con captura de RallyPacenotes App
  • Servicios de coaching para pilotos
  • Noticias sobre la actividad de David Nafría como piloto de rallyes.
  • Tutorial sobre notas de rallyes por David Nafría.

Coaching

Como complemento a los cursos de notas, existen varios servicios complementarios para asegurar la perfecta implementación del sistema. Estos servicios siempre están condicionados a que la reglamentación de las pruebas los permita:

  • Servicios de coaching en test privados del equipo, para verificar la correcta interpretación de las intensidades de giro, distancias (de curvas y nexos) y nexos entre curvas.
  • Acompañamiento durante los reconocimientos de los rallyes para revisar la correcta interpretación de la carretera.
  • Entrega de notas + Cámaras onboard con captura de RallyPacenotes App de los tramos cronometrados del rallye
  • Servicios de coaching durante el rallye
  • Servicios de “ouvreur” durante el rallye

En todos los casos anteriores se supone que tanto el vehículo, equipo, ingeniero y copiloto son los habituales del piloto. Los servicios necesarios se estudiarán de manera personalizada, según las necesidades y posibilidades de cada equipo.

Con la intención de proporcionar los recursos necesarios para empezar con las máximas garantías una trayectoria con éxito en rallyes, MAVISA Sport y CGY Engineering se unen a TheRallyDriver.com - Academy para un nuevo proyecto: RALLY TRAINING PROGRAM by MAVISA Sport.

El programa de formación incluye 3 pasos fundamentales:

PASO 1. Curso de notas TheRallyDriver.com
Dos días de formación presencial en asfalto y tierra, aprovechando los tramos del RallyRACC, siguiendo el formato habitual del Curso de notas impartido por David Nafría.

PASO 2. Test
Sesión de test (80 kms aprox) con un Peugeot 208 Rally4 en asfalto, tierra o ambas superficies.
En estas sesiones el piloto contará con:
Un vehículo perfectamente preparado y revisado para el test con todo los necesario (neumáticos, combustible, seguro con franquicia, asistencia técnica, catering…)
Telemetría y soporte del ingeniero Carlos García Yoldi, para experimentar, analizar y mejorar aspectos de puesta a punto y conducción.
Coaching de David Nafría, para analizar y mejorar aspectos sobre las notas y conducción, incluyendo el análisis de la telemetría y la cámara onboard.
Un copiloto con experiencia con el sistema de notas (opcional, pero altamente recomendado).

PASO 3. Rallye
Participación en un rallye (100 kms aprox) con un Peugeot 208 Rally4 en asfalto, tierra o ambas superficies.
Para facilitar y asegurar la formación, el piloto contará durante el rallye con:

  • La inscripción del rallye incluida.
  • Un vehículo perfectamente preparado y revisado para el test con todo los necesario (neumáticos, combustible, seguro con franquicia, asistencia técnica, catering…)
  • Telemetría y soporte del ingeniero Carlos García Yoldi, para analizar y mejorar aspectos de puesta a punto y conducción.
  • Cámaras onboard de los tramos previas a los reconocimientos (siempre que sea posible por reglamentación) y coaching de David Nafría durante los reconocimientos, para analizar y mejorar aspectos sobre las notas y conducción.
  • Coaching de David Nafría durante el rallye, para analizar y mejorar aspectos sobre las notas y conducción. Incluye el análisis de la telemetría y la cámara onboard durante y después del rallye.
  • Un copiloto con experiencia con el sistema de notas (opcional, pero altamente recomendado).

Las fechas de los programas de formación se adaptarán a las necesidades de cada piloto y a los rallyes disponibles en el calendario.

Los precios de los programas de formación se adaptarán a los pasos seleccionados por cada piloto, teniendo en cuenta las siguientes variables:

  • El paso 1 (Curso de notas) es obligatorio para todos los pilotos que no han realizado previamente el curso de notas.
  • El paso 2 (Test) puede incluir una jornada de test (80 kms aprox) en asfalto o tierra. O dos jornadas de test, una en cada superficie.
  • El paso 3 (Rallye) debe incluir un rallye como mínimo (sobre asfalto o tierra), pero puede incluir más de una prueba o incluso un campeonato o programa completo.

Además, deberá contemplarse, en cualquiera de los 3 pasos, si es necesario un copiloto experimentado (opción recomendada).


Para más información contactar con:

David Nafría (TheRallyDriver.com) This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
Sergi Pérez (MAVISA Sport) This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
Carlos García Yoldi (CGY Engineering) This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.